jueves, 17 de marzo de 2011

Hola de nuevo, ya estamos de vuelta del Kilimanjaro, 5895 metros, pero antes hay que contar alguna que otra cosa.

Llegamos el martes pasado a Nairobi, Kenya, y como siempre solo teníamos el billete de avión y dos noches de hostel. La cosa está que no se puede planificar un viaje desde casa, ya que el precio se dispara, entre comisiones, que si el uno se quiere comprar un coche, el otro una casa, etc..., no hay nada como hacérselo uno mismo, aunque ya lo dije en el anterior post, África es cara para un turista. Aquí os dejo una foto de la terraza del hostel.


Entonces, una vez en Nairobi, nos pusimos a la caza de la oferta para subir el Kilimanjaro, safaris y gorilas, pero no fue fácil, y de oferta poco, al final pagamos lo justo, que eso ya es mucho.

Antes de subir el Kilimanjaro, teníamos que coger fuerzas, así que fuimos a uno de los restaurantes mas famosos de Nairobi, Carnivore. Buffet libre de carne de todo tipo, impresionante, pero acabé com un vacó.


Otra cosa importante fue la victoria del Barça, impresionante el ambiente en un bar de Nairobi, ellos si que lo viven.

Vamos con algo de cultura general, primero: el monte Kilimanjaro se encuentra en Tanzania, segundo: 3 palabras en suahili muy importantes: Jambo, hola, pole pole, despacio, akuna matata, no hay problema. Una vez dicho esto vamos a contar la experiencia de subir la montaña.

Utilizamos la ruta Machame, ya que hay varias para subir, pero esta segun dicen es la mas bonita, y la que te permite una mejor aclimatazión, si ya sois fans mios, deberías saber que a partir de los 3.000 o 4.000 metros, se puede sufrir el mal de alturas, y eso es: dolor de cabeza, nausea, vómitos, e incluso la muerte, así que hablamos de algo serio. Nosotros decidimos hacerlo en 6 días, pero visto lo visto, hubiéramos preferido 7, aunque eso nadie te avisa con anterioridad.

A estas alturas os preguntaréis, ves al grano que me aburres, pos...

Día previo

Autobús de Nairobi, Kenyia, a Arusha, Tanzania, poco mas a contar, a parte que necesitan a Zapatero para arreglar y hacer carreteras nuevas, acabamos llenos de arena.

Pajarito que vimos en la parada de rutina para ir al lavabo, comprar comida, souvenirs, etc...



Día 1

Arusha 1830 metros - Machame camp 3100 metros.

Fueron 18 kilómetros, unas 6 horas para llegar al camp. Antes de todo se tenía que comprar la carne, sin comentarios. Ojo al detalle de los perros.


Una vez completado los trámites de entrada al parque, y después de pesar todo lo que llevábamos, nos dijeron que necesitariamos un total de 7 porteadores y un guía. Son muy estrictos con el tema peso, pero poca cosa puedes hacer, ya que duermes en tiendas de montaña, necesitas comida, etc... Así que suele ser lo normal.


Lo que mas me acuerdo de ese día fue el frío que pasé por la noche, durante el día se está bien, pero por la noche... Puedes llegar a los -10 grados, y aquí un campeón que llevaba un saco de dormir para 5 grados, así que el primer día me acordé de...

Primera vista del Kilimanjaro, y primera cena. Nos daban muy bien de comer, no faltó de nada.


Día 2

Machame camp 3100 metros - Shira camp 3840 metros.

9 kilómetros, unas 5 horas caminando. El segundo día de caminata fue un poco mas de lo mismo, acabar el rain forest, que la traducción seria el bosque de lluvia, y comenzar a ver la montaña mas cerca. Todavía con sonrisa en la cara, y haciendo muchas fotos.

Los porteadores siempre salían mas tarde que nosotros, ya que ellos recogían la tienda, pero siempre nos atrapaban, y cuando llegábamos al siguiente campo, todo estaba a punto.

Esta foto no es bonita, pero sirve para contar que me olvidé mis gafas de sol en el coche, pero yo que soy muy listo cogí la funda, así que llevaba la funda, pero no las gafas de sol. No hay nada como ir de tiendas por Nairobi para encontrar unas Keny ban por solo 3 euros.




Día 3

Shira camp 3840 metros - Lava tower 4630 metros - Barranco camp 3860 metros.

Son 15 km, y sobre unas 6 horas. Este día es importante para la aclimatazión, ya que se sube a 4600 metros, pero a la noche se vuelve a la misma altura que el día anterior, aquí es donde la Sra. Miranda sufrió su primer mal de alturas, no muy severo, pero la cara era un poema.

Este es el árbol típico del Kilimanjaro, y que solo está ahí, o eso es lo que nos contaron.



Día 4

Barranco camp 3860 metros - Barafu camp 4600 metros.

13 km, y 8 horas caminando. A mi personalmente me costó mucho este día, se me hizo eterno, sobretodo la parte final, sufrí de mal de alturas, pero no muy severo, un pequeño dolor de cabeza que descansando un par de horitas se me fue. Es impactante ver a estas alturas que prácticamente no hay vegetación, ni animales.


De momento hasta aquí, así os dejo con la duda de si llegamos a la cima o no. Luego mas tarde mas.

No hay comentarios: