domingo, 6 de septiembre de 2009

Día 325

Segunda parte del viaje. No menos interesante que la primera.

Día 9

De bajada para la mitad del grupo, de trámite para mi y Miranda. Ya que, el americano y nepalí mas el guía hacían solo el base camp, pero nosotros hacíamos también Gokyo ( 5360 metros ).

Aquí llega la aventura, ya que nos vendieron desde Khatmandú que se podía cruzar, pero la realidad es que es mas complicado de lo que parece. Al final resulta que no es que sea complicado, sino que los porters no les hace ni puta gracia hacer ese camino, pero como yo había pagado, y no me devolvían el dinero si no pasaba, pos un campeón pasó.

La cosa es así, 5 horas y media caminando, los cuales los últimos 30 minutos fueron bastante jodidos de subida interesante. El guía previamente a la hora de comer, justo antes de separarnos del grupo me dijo que no se podía ir, ya que no había tea house abierta. Mi contestación fue, donde viven los habitantes entonces ? Porque eso es un pueblo, no ? Él me dijo que a lo mejor teníamos que dormir con los yaks, y lo le dije que dormiría mas calentito. Total, que bastante cabreado me dijo, haz lo que quieras. El pueblo se llama Dzonglla ( 4830 metros ).

La cosa estaba que no querían que pasáramos, porque a los porters no les gusta el camino, y también porque andaban muy mal de dinero, pero eso no es problema nuestro, eso es problema de la oficina de Khatmandú que son unos ratas. Te venden un trekking que luego resulta que no se puede hacer, en teoría.

La segunda parte para el día de mi cumpleaños.


Aquí me tenéis jugando a cartas, solitarios. No había nada mas que hacer.


Día 10

FELIZ CUMPLEAÑOS!!!!

Pos si señores, 28 añitos, y yo caminando entre piedras y nieve, así lo celebré, vamos de puta madre.

8 horas y media de caminata, mas discusión con el porter, mas empreñada total, mas ducha con agua muy fría, pero me bebí una botella pequeña de vino francés que compré en Khatmandú para cenar en Thangmak ( 4700 metros ).

Ahora viene lo bueno, al cabo de 3 horas caminando me viene el porter y me dice que no hay dinero si cruzamos, hay va la ostia!!! y ahora me lo dices, total, que le decimos que pagaremos lo que haga falta, y cuando volvamos ya nos apañaremos con la oficina en Khatmandú, pero que seguíamos para alante.

Cuando llegamos para cruzar el famoso punto peligroso, el tío sin mirar, me dice: Imposible!!! Eso después de llevar 4 horas y media caminando, y me dice que hay que volver atrás y juntarnos con el grupo, que no tenemos dinero y que no se puede cruzar. El grupo nos llevaba 2 días de ventaja!

Yo le dije: yo cruzaré primero, y tu me sigues, que tampoco hay tanta nieve como para que no podamos cruzar. Total, que después de intentar explicarme todos los peligros y diferentes maneras de morir que tenía delante, obviamente aquí el susodicho comenzó a patear primero, abriendo camino. No hace falta decir que yo no vi nada peligroso, lo que pasa es que no querían que pasáramos.

Día muy duro, pero mas que nada cansino, por todas las mentiras, y sin comida.

Dios lo que nos espera.

Pos por esa rampa de 45 grados...

Yo el primero haciendo el camino para poder pasar Cho la pass, segundo el porter y tercero Miranda.

Si la subida fue dura, la bajada no fue menos.

Pero al final lo logramos!!!


Día 11

Después de todo el problema de cruzar el paso, Cho la pass ( 5330 metros ), nos dirigíamos a Gokyo ( 4790 metros ), antes teníamos que cruzar un glaciar. Es matador, 3 horas y media de subir y bajar todo el rato, pero mereció la pena. LLEGAMOS!!!

Botella de vino vacía. No pasará a la historia como el mejor vino del mundo, pero a mi me supo a gloria.


Whatever!!!

Gokyo Ri a mis espaldas.


Día 12

La noche fue muy dura para Miranda, la pobre no pudo dormir, y después de 11 días caminando a mi tampoco me apetecía pegarme una pateada hasta Gokyo Ri ( 5360 metros ), así que el porter nos despertó a las 5 am y nos dijo que no hacía bueno para subir, pero al cabo de 30 minutos nos llama a la puerta y nos avisa que el tiempo es cojonudo, así que sin desayunar ni nada nos disponemos a subir la montaña.

Como no quería que me pasara lo mismo que en Kala Phattar, le dije a Miranda: Voy a subir lo mas rápido que pueda y haré fotos. Se necesitan 2 horas, pero aquí el maestro lo subió en hora y 20 minutos. Dios me bendijo con 10 minutos de una claridad asombrosa, para luego llamar a las nubes y tapar todo. Mereció la pena todo el sacrificio, mereció la pena cruzar el paso, mereció la pena 11 días de caminar, mereció la pena todo el treking, solo por tener esos 10 minutos de gloria.

Tuve que esperar 2 horas mas hasta que Miranda subió hasta la cima, obviamente todo estaba tapado, lo positivo que mientras vas subiendo puedes contemplar las vistas, pero no el lado del Tibet o Everest que solo se pueden ver desde la cima.

Luego hicimos casi 3 horas de bajada hasta Machermo ( 4410 metros ), ya estamos de vuelta!!!

Que bonito!!!

Vista panorámica desde Gokyo Ri, que suerte!!!

El ritual de poner una piedra en el pico.


Día 13

Caminamos 4 horas y 50 minutos, todo el día lloviendo y dormimos en un pueblo pasado Dole, que estaba a 3970 metros de altura. Un viento y un frío!!!


Día 14

Nos levantamos con el día mas claro de todo el treking, una pasada!!! Caminamos un poco menos de 3 horas para llegar a Namche Bazaar. Hicimos una visita a Khhumjung, donde puedes ver una escuela y la cabeza del yeti, la putada que al ser sábado todo estaba cerrado.

Buenos días!!!

Vistas de Namche Baazar.


Día 15

5 horas caminando de vuelta, dormimos otra vez en Phakding.

Yaks!!!

Porter llevando hasta 100 kilos descansando con el palo.


Día 16

3 horas y 10 minutos para volver a Lukla, donde comenzó toda la aventura.

Falso Starbucks.

Pan después de mas de 2 semanas.


Última celebración.


Día 17

Nos levantamos a las 5:30 am, para desayunar y poder coger el primer avión a las 6:30 am. De vuelta a Khatmandú.


Y aquí acaba toda la aventura, espero que no os haya aburrido mucho, y se que he puesto muchas fotos, pero tengo mas de 3000 fotos, así que os podeis imaginar lo duro que ha sido hacer selección.

Para acabar el tema de treking, la última hora es que nos han devuelto unos 170 dolares. Ya os dije que nos engañaron desde Khatmandú, no ha sido nada fácil reclamar dinero, pero al final lo hemos logrado. No me sabe a gloria, porque nos tenían que haber pagado al menos 300 dolares, pero mas vale eso que nada. Solo recomendar tener mucho cuidado al escoger la agencia, y sobretodo que os pongan claro desde el principio que está incluido, y que no. El nombre de la compañía es Nepal Environmental Treks and Expedition, no recomendable por supuesto.

A todo esto, os pongo una foto de lo que hice ayer. Os suena ?


Deuuuu

1 comentario:

gallegos dijo...

Vas a tener que ponerte en contacto con la NASA porque la Tierra se te va a quedar pequeña.Ya deben quedar pocas cosas que experimentar. AH! Se te está quitando el moreno, tienes el culo tan blanco como el resto.¿Dónde quedan aquellas playas paradisíacas del principio del viaje....Cuidate que con el cambio climático cuando vuelvas te vas a cocer.