viernes, 4 de septiembre de 2009

Día 323

Base camp Everest mas Gokyo.

Vista panorámica desde Kala Phattar del Everest, o lo que se supone que es el Everest.

Vista panorámica desde Gokyo Ri, del Everest y todo sus alrededores.

Hola de nuevo!!! Después de 3 semanas o mas sin actualizar el blog. Yo también he estado de vacaciones, jajajaja, concretamente caminando por las montañas de Nepal.

3 semanas bastante durillas, sobretodo por el tema altura. 1 pico de 5.500 metros, otro de 5300 metros. Aunque tengo muchísimas historias para contar, vamos a los hechos, día a día, un total de 17 días. Espero que no os aburra mucho!!!

Día 1

Después de la tortura de levantarse a las 5:00 am para coger un avión a las 6:00 am, que al final resultó que nos tuvimos que esperar hasta las 8:00 am, porque el aeropuerto es la ostia, depende mucho del tiempo, y hasta que no dan luz verde desde destino no salen los aviones. Os pongo el vídeo de como llegamos y como llegan los aviones para vuestro disfrute.







Una vez llegamos a Lukla ( 2886 metros ), donde está el aeropuerto, después de un desayuno nos pusimos a caminar destino Phakding ( 2640 metros ), 3 horitas y media de caminata, casi todo de bajada, bastante relajada, y con muchas ganas de ver montañas, pero el día no acompaño nada.

La única manera de visitar esta zona es a pata, ya que no hay carreteras. Tienen un negocio bastante importante, y si construyen una carretera lo pierden, así que no queda mas remedio que caminar.

Al igual cargo mi maleta, con lo que pesaba contraté a un tío.

Aquí tenéis al crack que me llevo la maleta durante 17 días.


Día 2

Después de hacer noche en Phakding, por la mañana prontito, alrededor de las 8:00 am nos dirigimos dirección a Namche Bazaar ( 3440 metros ), fue un día bastante durillo, ya que tienes que subir bastantes escaleras, pero la motivación era máxima, y después de 5 horas y media llegamos al tea house.

Ducha con agua fría de la montaña, y 2 días para adaptarse a la altura. Voy a hacer una aclaración. Por encima de 3000 metros de altura no hay tanto oxígeno, lo cual significa que te cansas pronto, cuesta respirar, etc... La única manera de evitar sufrir el mal de alturas es adaptarse a la nueva situación, por eso los dos días. Si sufres el mal de alturas, la única manera de curarlo es bajar, así que merece la pena hacer aclimatación.


Día 3

El tercer día nos permitimos el lujo de dormir un poco mas, ya que teníamos día de adaptación. Aprovechamos para subir al Everest View Hotel ( 3800 metros ), intentamos ver el Everest, pero el resultado fue negativo, como no estamos en temporada el tiempo no es bueno, dependes un poco de la suerte, así que todo estaba nublado y lloviendo. Caminamos unas 2:30.


Día 4

De Namche Bazaar nos fuimos a Tyangboche ( 3867 metros ), y señoras y señores, por fin vimos el EVEREST!!! Nada mas llegar, después de 5 horas y media de caminata. Solo por 2 o 3 minutos pero mereció la pena. También vi el monasterio, el cual hay que decir que no limpian mucho, al cabo de 5 minutos me tuve que ir de la de polvo que tenía, no hay que decir que la alergia me atacó de manera radical, salir por patas.

El Everest está allí, lo ves ? Pues... Veo nubes...

Català en el medio del camino ?

Que bonito el lavabo.

Sin calentar...


Día 5

Nos dirigimos a Dingboche ( 4260 metros ), caminata de 5 horas y media. Se supone que teníamos que hacer 2 noches para adaptarnos a la altura, pero el sitio apestaba a pintura, y le digimos al guía al día siguiente por la mañana que queríamos cambiarnos de tea house, él nos comentó que si nos encontrábamos bien que podíamos seguir hacia arriba, y así hicimos.


Día 6

De Dingboche nos fuimos para Lobuche ( 4930 metros ), 3 horas y media de caminata, por la tarde después de comer noté los primeros síntomas del mal de alturas: dolor de cabeza, mareado, etc... Por suerte, me fui a dormir, y cuando me levanté estaba como nuevo.

Que día mas bonito!!!

Mas vale mear al aire libre que en un lavabo.

Así calientan el agua, con energia solar. Me parece una día muy buena y ecológica.

QUIERO AZÚCAR!!!

Mal de alturas...

Día 7

Después de caminar 5 horas y media llegamos a Gorakshep ( 5180 metros ), como no hicimos la parada de aclimatación, pudimos estar 2 noches, cosa que no recomiendo mucho porque dormir en altura es bastante jodido. Además de que comimos algo en mal estado, y tuvimos una cagalera interesante.

YAK YAK YAK!!!

CUIDAO!!! Es muy habitual encontrar la mierda de Yak por el camino. En altura no hay madera porque no tienen árboles, así que lo que hacen es recoger la mierda, la secan y la queman con queroseno. Si algún día no tenéis nada para encender un fuego...

Está clarísimo, MIRA EL EVEREST!!! :p

El Everest otra vez!!!

Al final llegamos...


Día 8

Nos despertamos a las 4:00 am para subir Kala Patthar ( 5545 metros ), punto mas alto del treking. Es el mejor sitio para poder observar Everest. Tuvimos suerte y no suerte. Lo pudimos ver, pero solo durante unos minutos. Después de 4 horas entre subida, bajada y fotos, comimos el desayuno en el tea house, y para el base camp del Everest ( 5364 metros ). Otras 5 horas y media, entre ir, volver y mas fotos. A todo esto llegamos a las 16:30, sin comida!!!

Redbull!!! Para los caminantes de Montserrat, o para mi amigo el Sr. Uri especialmente. RED BULL TE DA AAAALAAAAAS!!! No realmente, ya me gustaría. :)

Vistas del Everest desde Kala Patthar.

La recompensa!!! Un buen trago de vodka del malo, hecho en Nepal.

Ese pico de 5545 metros.

Y luego dicen que las vacaciones no son duras.

Aquí está el famoso base camp del Everest. Se llena de gente para la temporada de subir la montaña, eso es para Mayo. Dos meses antes los sherpas preparan el camino para la cima, y todo el tinglado. La resta del año son cuatro piedras.

El Everest está allí!!!

Sin comentarios. :p

Un poco de wisky para volver a entrar en calor.

Pos un poco mas de wisky con hielo del Everest. Que dura es la vida de backpacker!!!

El último escalón del día.

Y aquí vamos a hacer una parada en el camino, lo voy a dividir en dos porque tengo muchas fotos, y porque sino cansará mucho.

Mas en uno o dos días.

No hay comentarios: